Powered By Blogger

domingo, 5 de diciembre de 2010

Empresas de servicios.

Una empresa de servicios  es una organización económica que, en las economías industriales, realiza la mayor parte de las actividades. Son organizaciones jerarquizadas, con relaciones jurídicas, y cuya dimensión depende de factores endógenos (capital) y exógenos (economías de escala).
 Las empresas son, al menos la mayor parte, sociedades, entidades jurídicas, que realizan actividades económicas gracias a las aportaciones de capital de personas ajenas a la actividad de la empresa, los accionistas.
Estas compañías han proliferado en las últimas dos décadas, debido principalmente, a la gran demanda de nuevas actividades. Lo que venden  “es un valor intangible, es decir, algo que no se puede ver, tocar u oler”.

Siendo además un sistema que interacciona con su entorno materializando una idea, de forma planificada, satisfaciendo las demandas y deseos de los clientes.
 Requiere una razón de ser, misión, estrategias, objetivos, tácticas, y políticas de actuación, de esta manera administrar favorablemente los recursos de la empresa logrando la producción de los  servicios.
En este caso una empresa de servicios es aquella que realiza una actividad comercial, productiva y prestadora de algún servicio en particular y pueden tener fin de lucro o no tenerlo. Ejemplo: luz, agua, gas.

Las estrategias de las empresas de servicios son que  desvían la atención del consumidor, los costes y precios son bajo percepciones de valores bajos, bajos costes de personal y salarios abiertos, en la oferta y la demanda se gestiona por cambios de comportamiento del mercado.
Tienen como características:
      Las relaciones cara a cara entre el cliente  y el empleado.
      Un gran número de personas involucradas.
      Muchas transacciones monetarias.
      No hay control mecánico sobre la variación.
      Especial control en el sistema de ordenadores.
Estas organizaciones no venden productos, está especializada para poder ofrecer organización, planeación, comodidad y conocimientos. Esta empresa puede estar conformada por solo una persona, si esta tiene los conocimientos necesarios, teniendo como valor agregado  la atención personalizada al cliente. (Sustituye actividades que haría el cliente y las realiza por él).
Los objetivos de la misma es resolver situaciones reales para su desarrollo y evoluciona miento tecnológico  para atender sus necesidades y hacerlas mejores empresas en su campo laboral, financiero, administrativo y económico, además de la actualización.

Teniendo otros objetivos  más, lograr que los emprendedores lleguen a conocer las características fundamentales para tener una empresa y/o organización, ampliar la visión de las pequeñas y medianas empresas para lograr el éxito.
Las cualidades de estas empresas son un alto sentido de la pertenencia, alto grado de motivación en todos los niveles, gran capacidad de liderazgo en todos los niveles, alto sentido de trabajo en equipo, creatividad e iniciativa al máximo especialmente en los puestos claves de la organización, mucha comunicación, alto grado de empatía, alta capacidad de tecnología, fijan objetivos y responsabilidades para c/u de los miembros de la organización, además de la especialización de sus puestos operativos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario